universo digital

El Universo Digital ha venido para quedarse. Definitivamente.

MARKETING ONLINE
¿Cuál es tu plan para el 2021?

La pandemia ha cambiado nuestras vidas. La manera que teníamos de estar en el mundo antes de marzo de 2020 ha quedado, en gran parte, atrás. Ha surgido algo nuevo, con todos los cambios que eso conlleva y las dificultades que nos podemos encontrar cuando todo está en ebullición.

La solución no es anhelar el pasado y suplicar porque “vuelva lo de antes”. Todo pasa por asentir al tiempo que nos toca vivir y crear algo nuevo, actualizarse, aprender, mirar lo que nos pide el presente.

universo digital

El ser humano necesita de otros, necesitamos relacionarnos. Pero esto no implica masificación, contacto forzado o echar horas improductivas justificando una presencia de largas horas poco eficaces. Esta situación nos ha puesto en evidencia que los encuentros más esperados han de ser de calidad, deben aportar, sumar y en el plano profesional deben ser eficaces, productivos y con sentido. ¿Cuántos de vosotros habéis asistido a reuniones de cinco horas interminables en las que no se avanzaba nada?

Una de las piezas clave en esta pandemia ha sido el uso generalizado de la comunicación digital. Hasta ahora, el uso de los canales digitales de comunicación era territorio de perfiles profesionales minoritarios que usaban esta herramienta como medio de trabajo o, de forma más generalizada, en las redes sociales pero a nivel particular. En 2020 la mayor parte de la población y por ende, de profesionales, ha conocido más de una plataforma para hacer reuniones y video conferencias online. Antes de esta situación, el teletrabajo era una opción minoritaria, de profesionales muy específicos y vista un poco de reojo por la mayoría: ¿Teletrabajo? ¿eso qué es? se preguntaban. En 2020 se ha decantado como una forma más que valida para trabajar, en la que para muchos se ha abierto la ventana de la conciliación e incluso se desvela como la forma de encarar los trabajos del futuro: parte presencial/parte online.

La Comunicación Digital sí o sí

Internet revolucionó nuestras vidas. La posibilidad de comunicarnos con seres humanos de cualquier parte del planeta y de tener información a tiempo real supuso el nacimiento de una nueva era. Hoy, nos pide un paso más. Que integremos su potencial en nuestra vida profesional.

Con las restricciones de aforo y de horario, los miedos por contagio que tienen muchas personas, multitud de empresas que ya están desarrollando su parte online para tratar con sus clientes,  unas generaciones que vienen demandando facilidad, rapidez y autonomía en todo tipo de gestiones…

¿Aun te planteas no relacionarte con tus clientes a través del canal online? El futuro y el inmediato presente demanda estar al día y poder comunicarte online con tus clientes. El canal online es ineludible, sobre todo en sectores como el asegurador.

Si la tecnología te abruma, piensas que no es para ti o no sabes por dónde empezar, te proponemos seguir estos sencillos pasos:

universo digital

VALORA TU NEGOCIO

Puedes empezar haciendo un análisis DAFO y observar las partes en que tu negocio está más débil. Posiblemente detectes que la comunicación online, la imagen o la gestión de tus clientes está más floja. Entonces, plantéate qué vas a a hacer y cómo.

TOMAR LA DECISIÓN DEL AÑO

Te ayudamos: tienes que enfocarte en tu parte online, bien para sobrevivir o para no quedarte atrás; estarás viendo como otros competidores, negocios similares a los tuyos, están invirtiendo en marketing online. La tecnología no es un complemento. Hoy, es una necesidad. ¿Estás al día? ¿Cuál es tu PLAN para el 2021? ¿Te quedas a esperar… o actúas?

ADELANTE

Puede ser que prefieras esperar. En ese caso, no sigas leyendo, sigue esperando. Si has decidido pasar a la acción: ¡Enhorabuena! Si has optado por reactivar e iluminar tu empresa, debes decidir cómo lo vas a hacer. Bienvenid@ al universo digital.

CAER EN LA TRAMPA

Uno de los errores más comunes que tienen las personas con poco conocimiento en nuevas tecnologías digitales es pensar que éstas no tienen valor, que “lo hace cualquiera que sepa de ordenadores” y dejar el trabajo en manos de personas que no son profesionales: “mi cuñado, mi sobrina que saben hacer páginas webs y están siempre en las redes sociales.” No es que no sepan, es que NO SE DEDICAN A ELLO. Ser profesional es tener una empresa que se dedica a ofrecer servicios en los cuales se cuenta con experiencia; que se ha invertido tiempo y recursos en formarse, que se ofrecen servicios de calidad y asesoramiento a los clientes, cobrando por unos servicios en función de las horas de trabajo que implican. Es tan sencillo como pensar que si tú eres profesional de tu negocio y cobras una tarifa adecuada a los servicios que prestas, los demás hacen lo mismo. ¿Elijes navegar en un barco que va a la deriva sin rumbo para arribar a puerto?

Si te parece caro contratar a un profesional, prueba a hacerlo con un aficionado.

DESTINA UN PRESUPUESTO

Te has decidido por un profesional del sector del marketing digital y tienes miedo de que te cobre de más. Es un pensamiento normal y común puesto que no sabes los precios del sector, desconoces el trabajo que hay detrás y puedes albergar la duda de si “estoy tirando el dinero”. Consulta varios profesionales, qué servicios te ofrecen, valora si conocen el sector al que perteneces, si se adaptan a tus necesidades, compara, pregunta a otros colegas de profesión que tengan implementados servicios online, qué tal les va y con quien trabajan… 

En el campo online se pueden realizar multitud de estrategias y servicios. ¿Ya tenías presupuesto anual para marketing? Apuesta por el marketing online. ¿Nunca has tenido partidas destinadas para marketing y comunicación? Haz un plan de marketing y prueba a invertir: forma parte de tu negocio. Plantéate reducir gastos que son del siglo XX: correspondencia, por ejemplo.

CAMBIA EL CHIP

Ya has decidido invertir y te has puesto en contacto con un profesional. Has entrado en una nueva manera de trabajar. Te recomendamos que te empapes y aprendas términos, vocabulario, que estés el día de lo que estás haciendo y para qué sirve. Delega, pero no te desconectes.

Esperamos haberte hecho pensar sobre la importancia del marketing online y te animamos a formar parte de una nueva manera de estar en la distribución de seguros, acorde al siglo XXI.

¿te ha parecido relevante la información de este artículo?
Si es así, compártelo y ayúdanos a difundirlo
y CREA VALOR con tus comentarios.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba